Texto en Negrita. Coma, Punto, ¿También?

Texto Negrita Coma Punto También LEF Company

Que días tuve una pregunta algo peculiar (no sé si a otros articuladores y editores les pase) que a la hora de añadirle Negrita a un texto, dudé en colocarle a la coma y el punto que situaban en medio de aquellas palabras.

Era como si «todo lo escrito anteriormente» hubiera quedado mal de un momento a otro. Investigando un poco con Tío Google, habiendo visitado unas cuantas páginas, me percaté que para el tema de uso de negritas existen algunas reglas (no encontré libros ni direcciones URL que confirmaran, pero más de uno seguía este patrón).

SOSO CÁUSTICO

Cuando resaltas una palabra en negrita en mitad de un párrafo, si a esa palabra le sigue una coma o un punto ¿debe ponerse también en negrita esa coma o punto? Yo pienso que sí, y lo así lo he hecho siempre. ¿Hay alguna regla escrita al respecto? ¿Me podéis facilitar un link que hable de esto? Fuente: Domestika.

A lo que muchos respondieron que «no«. Otro usuario le parecía que «no debía ponerse«. A lo que respondió uno más «Creo que tampoco«.

Q-C-P

A mí me parece que no. Estas reglas se conocen como ortotipografía, en inglés tipographic syntax. Esa regla en concreto no me suena de nada pero creo que es de sentido común. Fuente: Domestika.

Ya habiendo quedado claro, que el uso de negrita en coma, punto, en medio de las palabras no se colocaban ni se debían colocar (siempre y cuando sean para listar, porque si es una unidad de palabras entonces sí lleva negrita la coma y el punto). El noble usuario confundido (me incluí) respondió esto.

SOSO CÁUSTICO

Pues la madre que me parió. Llevo toda la vida haciéndolo mal y no sé porqué extraña razón pensaba que era así. Pero sigo interesado en conocer las normas, porque si por ejemplo hay un párrafo muy largo, y última mitad del párrafo va en negrita, si pongo el punto final en redonda queda raro. Fuente: Domestika.

Stereoplastika

Pues No sé donde lo he escuchado, pero una vez alguien me dijo que los signos de puntuación no llevan negrita, y desde entonces lo he hecho así. Nadie se ha quejado. Eso sí, el día que me den una colleja, va a ser gorda. Fuente: Domestika.

La única regla que se cumple para esto es la siguiente.

egoexmachina

Si lo que se destaca (en negrita) son los tres elementos que forman una unidad, va todo en negrita. Si se destaca cada elemento por separado y las comas son el recurso de tu texto para listarlos, las comas van como el resto del texto, sin negrita.

Ejemplos:

Interesa a Melchor, Gaspar y Baltasar. Son caracoles. (Listarlos, no lleva negrita la coma)

Interesa a Melchor, Gaspar y Baltasar, que son caracoles. (Unidad, lleva negrita)

Conclusión. Fuente: El País

Además, de haber aclarado la pregunta de «con negrita o sin negrita«, también me enteré que escribir «año 2.008» estaría incorrecto, porque el uso del punto no se admite en medio de una fecha.

Si tienes alguna duda o pregunta, comenta aquí abajo. Contáctanos si así lo deseas.

Avatar de LuisForeroLEF

Posted by

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s